
Digitalis obscura es una planta vivaz de bellísimas y grandes flores que pertenece a la familia de las escrofulariáceas y que no suele sobrepasar mucho más allá del medio metro de altura.
Sus tallos, leñosos en la base, son rectos y poco ramificados, además tienen una coloración rojiza muy característica. Las hojas son muy estrechas y alargadas, de color verde oscuro y bastante duras, situándose casi exclusivamente en la parte baja de la planta.
Las flores se agrupan en densos racimos, en los que todas las flores se orientan hacia el mismo lado, son bastante grandes y poseen una coloración herrumbrosa en el exterior y amarillo anaranjada en el interior, donde además presentan una serie de manchas oscuras muy características.
El fruto es una cápsula oscura con forma cónica y acabada en pico, como se puede ver en la parte alta de algunos ejemplares de la segunda fotografía.
Florece entre los meses de mayo y julio ocupando siempre terrenos pedregosos de naturaleza caliza, normalmente en bordes y claros de bosques con matorral de sustitución de encinares y quejigares.

Desconozco la etimología de su nombre común Calzas de Lobo, termino también aplicado a Digitalis parviflora, aunque por norma general se les suele llamar Dedaleras, haciendo referencia a la palabra digital, que significa dedo. Y todo ello debido a la forma de sus flores que se asemejan enormemente a un dedal.
Como todas las Digitalis, posee en sus hojas ciertas propiedades medicinales, concretamente propiedades cardio-reguladoras, aunque se desaconseja su uso a nivel popular debido a su elevada toxicidad por la presencia de digitalina.
Las fotografías se realizaron a finales de la pasada primavera en un terreno con las características citadas anteriormente del suroeste de la provincia de Soria, donde la planta era relativamente abundante.
Clase - Magnoliopsida; Orden - Lamiales; Familia - Scrophulariaceae
Género - Digitalis; Especie - Digitalis obscura
100mm; f7,1; 1/200; 100ISO; Flash
100mm; f10; 1/200; 100ISO; Flash