Gladiolus illyricus - Gladiolo Silvestre



Para ampliar la famila de las Iridáceas, que en su día comencé con Crocus serotinus, os traigo hoy el siempre espectacular Gladiolo Silvestre.

Se trata de una planta herbácea y vivaz a través de bulbos. Sus hojas son estrechas y alargadas que recuerdan a los antiguos gladios (espadas que usaban los gladiadores en la época del imperio romano), mientras que sus bellas flores son de color rosado o rojizo, con 6 tépalos y agrupadas en espigas de entre 3-8 flores que se disponen de forma unilateral. Sus frutos tienen forma de cápsula que contiene semillas aladas.

Florece entre los meses de mayo y julio, habitando bordes y claros de bosques de robles, pastizales y matorrales con preferencia silícea.

Se usa abundantemente como ornamental y en perfumería. La fotografía fue realizada a mediados del mes de junio en un bello robledal de Rebollos al sureste de la provincia de Segovia.


Clase - Liliopsida; Orden - Asparagales; Familia - Iridaceae
Género - Gladiolus; Especie - Gladiolus illyricus

100mm; f5,6; 1/200; 200ISO

Otis tarda - Avutarda II



Para completar la entrada que publiqué sobre esta espectacular y portentosa ave, aquí la tenéis, os traigo hoy una fotografía realizada hace unos días en las Lagunas de Villafáfila.

Añadir que el ejemplar en cuestión, un macho, se encontraba en el recinto existente junto a los observatorios de la casa del parque, donde pude hacer alguna foto a pesar de que la falta de luz era ya bastate acusada.

Espero que os guste!!


Clase - Aves; Orden - Gruiformes; Familia - Otididae
Género - Otis; Especie - Otis tarda

400mm; f5,6; 1/15; 6400 ISO

Coenagrion puella



De nuevo aquí con este maravilloso mundo de los Odotanos, qué ganas de que llegue el buen tiempo para volver a verlos, y fotografiarlos, cada día me gustan más!!

Hoy os traigo un macho precioso de Coenagrion puella, un caballito de la familia de los Coenagrionidos, de la que ya os he hablado de Pyrrhosoma nymphula en un par de ocasiones.

A pesar de que es bastante abundante y común, no deja de ser tremendamente bello. Los machos se identifican mediante un dibujo en forma de "U" de color negro en el segundo segmento del abdomen, además de una serie de anillos y manchas negras en los siguientes segmentos sobre un llamativo fondo azul claro. Como curiosidad decir que las hembras son de color verde claro y no poseen la "U" citada en S2. 

Se distribuye a lo largo de una gran variedad de aguas, especialmente estancadas y con vegetación acuática. Su periodo de vuelo se extiende entre los meses de abril y septiembre.



Ambas fotografías fueron realizadas a comienzos del mes de julio en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama, donde pudimos disfrutar de un bello paseo con odonatos, mariposas, plantas e incluso setas, una maravilla!!

Qué las disfrutéis!!


Clase - Insecta; Orden - Odonata; Familia - Coenagrionidae
Género - Coenagrion; Especie - Coenagrion puella

100mm; f8; 1/200; 100ISO; Flash
100mm; f8; 1/200; 100ISO; Flash