
La Viniebla o también llamada Oreja de Liebre es una planta herbácea, de porte medio-bajo, que pertenece a la familia de las boragináceas.
Toda ella está cubierta de una densa pilosidad blanquecina o grisácea, lo que le da un aspecto tomentoso. Sus hojas son de lanceoladas a lineares, en la parte superior de la planta son más pequeñas y carecen de peciolo, mientras que en la parte inferior son bastante grandes, atenuadas y con un largo peciolo, como se puede ver en la última de las fotografías.
Las flores, muy llamativas, van del rosa clarito al rojo o casi púrpura, se agrupan en corimbos, tienen forma tubular, como acostumbran las boragináceas, y terminan con 5 lóbulos.
Los frutos, como se aprecia en la siguiente foto, se forman en grupos de 4 unidades, todos ellos recubiertos de pequeñas prominencias o salientes que le dan un aspecto diferente a lo habitual.

Las tres fotografías se realizaron a principios de mayo en una ladera soleada, seca y de naturaleza caliza, cerca de la localidad de Mata de Cuéllar.
Clase - Magnoliopsida; Orden - Lamiales; Familia - Boraginaceae
Género - Cynoglossum; Especie - Cynoglossum cheirifolium
TÉCNICA FOTOGRÁFICA:
Focal - 70mm; Apertura - f7,1; Velocidad -1/160; Sensibilidad 100ISO; Flash
Focal - 70mm; Apertura - f8; Velocidad -1/125; Sensibilidad 100ISO; Flash
Focal - 30mm; Apertura - f8; Velocidad -1/125; Sensibilidad 100ISO; Flash
Bonito blog muy colorido, y unas fotografías fantasticas un saludo.
ResponderEliminarQue fotos mas guapas, con tus comentarios voy aprendiendo muchas cosas de Botánica, ¡Gracias!.
ResponderEliminarYa ves a mi me gustan mas las fotos realizadas sin flash y se que la mayoría de fotógrafos de plantas prefieren hacerlas con flash,¿ que te parece a ti ?
Saludos.
Impresionante el detalle de los frutos, esta planta es de esas que pasan totalmente desapercibidas pero vista en las fotos, con tanto detalle, llaman mucho la atención; parecen completamente distintas. Besos
ResponderEliminarBienvenido FranCreaciones! Me alegro de que te guste el blog!
ResponderEliminarSaludos
Gracias a ti Angelyyo!
ResponderEliminarPues para mi depende de las condiciones, si hay buena luz y no hay muchos contrastes ni sombras, las fotos sin flash quedan bien, aunque yo desde que tengo el flash lo suelo usar siempre, aunque sea muy ligeramente, porque me permite controlar y/o eliminar las sombras no deseadas, además muestra más los detalles, creo que realza la nitidez, no se ... creo que esto va por temporadas!!
Saludos
Si es cierto que a lo mejor no llama mucho la atención Ángela, pero una vez que te fijas en ella es alucinante el montón de detalles que tiene...
ResponderEliminarLos frutos son una pasada, bueno... en general toda la planta.
Besos
Me suelen gustar mucho las Boraginaceae, y ésta no es una excepción. No la conocía, el fruto muy curioso y las fotos con muchísimo detalle.
ResponderEliminarUn día hice fotos de un cynoglossum sin flash y quedaron muy negras.
Saludos
Hola Raúl, en este nuevo formato, se ven las fotos mucho mejor, con mas detalle. Me gustan mucho todas las que has subibo y siento no poder comentar todo lo que quisiera, pero en esta época tengo poco tiempo delante del ordenador, aunque sigo a menudo todas las incorporaciones que haces. Un abrazo
ResponderEliminarHola Raúl, me he llevado una gran sorpresa al abrir el blog y ver el nuevo tamaño de las fotos. Resulta una maravilla poder observar detalles en las especies que incluso uno pierde al natural, con el bicho o la planta delante. Gran trabajo!
ResponderEliminarSaludos
Esta flor necesita un buen afeitado, buenas fotos,
ResponderEliminarsaludos
Espectacularrrr!
ResponderEliminarRaúl, esa primera fotografía te ha quedado con todo detalle, una maravilla. Puede verse la vellosidad de las hojas ¡parece un osito de peluche!
Un beso.
Eres un artista.
ResponderEliminarMe gustan mucho las fotos, no sé como puedes sacarlas para que te queden tan nítidas.
No te cortes y mete otra foto de la flor, si la tienes, para verla más detalladamente.
Sigue así que yo estoy aprendiendo un montón.
Saludos y gracias por enseñarme.
Elvira, a mi también me gustan bastante, tengo alguna más en la reserva pendiente de publicación, sabiendo que te gustan tanto, la próxima te la dedico ...
ResponderEliminarA veces el flash más que aconsejable es casi necesario, verdad?
Saludos
No te preocupes Javier, tú tranquilo, hay épocas en las que uno anda más liado, esto del blog al fin y al cabo es un hobby, y aunque nos sirve para aprender y compartir, las cosas importantes van siempre por delante...
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado el nuevo formato.
Un abrazo
Jaime, eso pensé yo hace tiempo, que con las fotos más grandes se verían mejor todos los detalles y quedaría más visual, el problema era que desconocía técnicamente como hacerlo.
ResponderEliminarMe alegro de que te guste.
Saludos
Si es verdad Toni, que bueno, jeje
ResponderEliminarCon ese pelo que tiene igual era mejor directamente la cera ...
Saludos
Gracias Montse,
ResponderEliminarSi que tiene pelo de peluche, jeje
Un beso
Carlos, creo que con tres fotos es suficiente, aunque si dude en meter una de la flor vista de frente, pero ya eran muchas fotos...
ResponderEliminarEstamos todos para aprender, yo también lo hago cuando preparo las entradas.
Por cierto Carlos, tus fotos son dignas de blog, anímate que las tienes muy buenas y sabes mucho, no te lo guardes sólo para ti!
Saludos
Muy buenas fotos de naturaleza Raúl, me encantaron y por ello desde hoy empiezo a seguir tu trabajo.
ResponderEliminarUsas flash anular para mariposas o has adaptado algo a un flash común?
saludos cordiales,
Javier Echaiz
Bienvenido al blog Javiz! Aquí está para cuando quieras pasarte!
ResponderEliminarPues ni una cosa ni otra, uso un flash especial para macrofotografía, el Canon MT 24-EX, con dos unidades de flash, regulables en potencia y orietación, es muy versatil y útil, una maravilla!
Saludos y Gracias
Recién estuve mirando el precio de ese chiche en Amazon.... deberá esperar, sin embargo parece mucho mejor que el mio (flash viejo que ni merece una foto :)
ResponderEliminargracias por contestar tan rápidamente!
Si puede resultar algo caro, aunque si buscas adecuadamente lo puedes encontrar por buen precio. Desde luego se justifica totalmente la inversión, siempre que te atraiga el macro, claro.
ResponderEliminarSaludos JaviZ
Necesito ayuda acerca de una planta http://ubriquemasalladelapiel.blogspot.com.es/
ResponderEliminarmuchas gracias
Hola Maria,
ResponderEliminarEn efecto, es Cynoglossum cheirifolium!!
Saludos a tí y gracias por pasarte.