
Estos pequeños ascomycetes de nombre casi impronunciable, desarrollan unas marcadas formas cupuliformes en su parte superior y sobre todo en estado jovén, tomando formas más aplanada en la madurez. La citada copa no suele sobrepasar nunca los 10-12 milímetros de diámetro, además posee un pie normalmente más corto que el díametro del sombrero, entre 5-10 milímetros de longidud.
Son de color ocre-marrón, menos intenso en la parte superior, pero que se va oscureciendo según bajamos por el píe, llegándo a ser prácticamente negra en la base del mismo. Su superficie es lisa o ligerísimamente granulosa.
Es una seta relativamente frecuente aunque no es fácil de encontrar, su fructificación es principalmente otoñal, aunque en ocasiones podemos encontrarla también durante la primavera, creciendo sobre ramas caídas y descortezadas (como la de la fotografía) de múltiples planifolios, principalmente fagaceas, en lugares bastante frescos y húmedos.
Tiene un pariente muy similar que es Rutstroemia echinophila, con la cual es imposible confundir, ya que esta última crece únicamente sobre los erizos viejos del castaño.
Su nombre deriva de la latinización de Rutstroem, que imagino sería un micólogo o científico del Siglo XVIII ó XIX, y de firma= firmus, es decir, resistente o tenaz, por la consistencia de su carne.
La foto se tomó durante el mes de noviembre del pasado año junto a las riberas del Río Cega, coincidiendo con la realización del II curso de iniciación a la micología que realizamos desde la Asociación Ribera del Malucas...
Son de color ocre-marrón, menos intenso en la parte superior, pero que se va oscureciendo según bajamos por el píe, llegándo a ser prácticamente negra en la base del mismo. Su superficie es lisa o ligerísimamente granulosa.
Es una seta relativamente frecuente aunque no es fácil de encontrar, su fructificación es principalmente otoñal, aunque en ocasiones podemos encontrarla también durante la primavera, creciendo sobre ramas caídas y descortezadas (como la de la fotografía) de múltiples planifolios, principalmente fagaceas, en lugares bastante frescos y húmedos.
Tiene un pariente muy similar que es Rutstroemia echinophila, con la cual es imposible confundir, ya que esta última crece únicamente sobre los erizos viejos del castaño.
Su nombre deriva de la latinización de Rutstroem, que imagino sería un micólogo o científico del Siglo XVIII ó XIX, y de firma= firmus, es decir, resistente o tenaz, por la consistencia de su carne.
La foto se tomó durante el mes de noviembre del pasado año junto a las riberas del Río Cega, coincidiendo con la realización del II curso de iniciación a la micología que realizamos desde la Asociación Ribera del Malucas...
Subdivisión - Ascomycotina; Orden - Helotiales; Familia - Geoglossaceae
Género - Rutstroemia; Especie - Rutstroemia firma
70mm; f11; 1/3Seg; 100ISO; Trípode
Género - Rutstroemia; Especie - Rutstroemia firma
70mm; f11; 1/3Seg; 100ISO; Trípode
¡Qué foto, Ramuol!!!!! Sólo te mando aplausos y mi admiración. Uauuuu!!!
ResponderEliminarHOLA RAUL
ResponderEliminarBUENAS TOMAS MICOLOGICAS...
SALUT
JOAN
Mas vale tarde que nunca...pero soy fiel.
ResponderEliminarpreciosa y delicada foto.
Besos
Muchas gracias Elvira! Un abrazo
ResponderEliminarBienvenido Joan!
ResponderEliminarMe alegra que te gusten...
Saludos
Gracias Mª Ángeles! Besos
ResponderEliminarPreciosa foto, son unas copitas de lo más sutil. Has captado toda su delicadeza.
ResponderEliminarLástima que en lo que llevamos de otoño no podamos disfrutar de estos seres, al menos en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama.
Saludos Ramuol.
Ya te digo que son sutiles Francisco! Cuesta bastante encontrarlas, así que cuando aparecen no hay que dejarlas "escapar".
ResponderEliminarEn la norte tampoco estamos mucho mejor y de momento el tema micológico tiene mala pinta, esperemos que llueva pronto y bien para que mejore!!
Saludos
Preciosa macro, nunca la he vista tan bonita como en esta foto, saludos
ResponderEliminarGracias Jorapavi! Pero ellas pusieron mucho de su parte, estaban bastante "nuevas" y eso se nota...
ResponderEliminarSaludos